Analisis Fundamental

Analisis Fundamental

Primero, el análisis fundamental es un tipo de análisis del mercado de valores. Esto significa que, si bien se puede utilizar para valorar valores no cotizados, se utiliza principalmente para invertir en el mercado de valores. En segundo lugar, el análisis fundamental tiene como objetivo establecer el precio teórico de un valor. ¿Qué significa? Esto significa que pretende calcular cuál debe ser el precio del valor para que tenga un precio relativo. Sin embargo, no se atreve a decir si el precio subirá o bajará, sino que determina que, a la larga, el valor debería aproximarse a ese precio. En tercer lugar, pero no menos importante, lo hace estudiando las variables que afectan su valor. Estas variables incluyen los estados financieros, los planes de expansión futuros, el sector en el que opera la empresa o el entorno económico del país o países en los que opera la empresa.

Cuando se trata de análisis fundamental, también se cubre la inversión de valor. Más específicamente, la inversión en valor es una estrategia de inversión basada en el análisis fundamental.

Tipos de analisis fundamental

Las variables que afectan el fondo de comercio pueden ser de naturaleza microeconómica o macroeconómica. Las variables microeconómicas son aquellas que solo afectan el desempeño empresarial. Sin embargo, las variables macroeconómicas afectan a cualquier tipo de negocio. Entonces, al evaluar un negocio, hay dos enfoques:

Método Top-Down

Este es un análisis de arriba hacia abajo, de lo general a lo específico. Examina primero las variables macroeconómicas y luego las variables microeconómicas. Por ejemplo:

Método Bottom-Up

Este enfoque va de abajo hacia arriba, de lo específico a lo general. En primer lugar, se consideran las variables microeconómicas, luego las variables macroeconómicas. Por ejemplo:

Analisis Fundamental
Analisis fundamental

Métodos para valorar negocios

Independientemente del enfoque del analista, existen diferentes métodos para evaluar una empresa. El método de valoración empresarial es un método cuantitativo para calcular el precio «justo» de una empresa. Los principales métodos de valoración de empresas incluyen:

Métodos basados en el balance:

Intentan calcular el valor de una empresa estimando su patrimonio. Se pueden distinguir varios subtipos:

Métodos basados en el fondo de comercio

Evalúa a la empresa sobre factores intangibles como marcas, patentes o la calidad de su cartera de clientes. Entre estos métodos:

Analisis Fundamental
Analisis Fundamental

Cual es la diferencia entre Valor y Precio

El análisis fundamental tiene por objeto analizar el fondo de comercio o las garantías. A este valor se le asigna un número denominado precio teórico o justo. Una de las citas más famosas de Warren Buffett, uno de los mayores inversores de la historia, trata sobre el valor y el precio:

«El precio es lo que pagas. El valor es lo que recibes»

El precio es la cantidad por la que se intercambian los bienes. En este caso, el precio de mercado de valores es el precio de las acciones. Es a este precio que el comprador acuerda con el vendedor.

Sin embargo, este precio puede no ser correcto. Esto significa que el precio puede ser superior al valor real o teórico. Si es así, diríamos que el título está sobrevalorado. Y por supuesto, el precio también puede ser inferior al precio teórico estimado. Eso nos dice que el título está subestimado. Si no hay una diferencia significativa entre el precio teórico y el precio de mercado, el analista dirá que el valor tiene un precio relativo.

Volver al HOME