Stellar

Stellar
En el universo de las criptomonedas, Stellar (XLM) ha emergido como una plataforma revolucionaria que busca promover la inclusión financiera a nivel mundial. Desde su creación en 2014, Stellar ha sido aclamada por su enfoque en facilitar transacciones rápidas y económicas, especialmente para aquellos sin acceso a servicios financieros tradicionales. En este artículo, exploraremos en detalle qué es Stellar, cómo funciona su red y por qué se ha convertido en una fuerza destacada en el panorama de las criptomonedas.
¿Qué es Stellar (XLM)?
Stellar (XLM) es una plataforma de código abierto que permite la transferencia de valor a través de su red descentralizada. Fue fundada por Jed McCaleb, uno de los creadores de Ripple, con el objetivo de brindar una infraestructura financiera global que pudiera conectar a personas, instituciones y sistemas de pago de manera rápida y eficiente.
Stellar opera como una red blockchain, pero a diferencia de muchas otras criptomonedas, no se centra en el uso de criptoactivos como monedas para comprar bienes o servicios. En cambio, Stellar está diseñada para facilitar la emisión y el intercambio de activos digitales, como monedas fiduciarias, tokens y otros valores, a través de contratos inteligentes.
La Propuesta de Valor de Stellar
La propuesta de valor de Stellar radica en su misión de empoderar a las personas no bancarizadas o desatendidas en el sistema financiero tradicional. La red Stellar permite a las personas enviar y recibir pagos de manera rápida y económica, incluso entre diferentes monedas y países, lo que elimina las barreras asociadas con las transferencias internacionales.
Además, Stellar se enfoca en la interoperabilidad, lo que significa que su red puede comunicarse y trabajar con otras cadenas de bloques y sistemas financieros. Esta capacidad para conectarse con otras redes descentralizadas hace que Stellar sea una opción atractiva para empresas y proyectos que buscan integrar soluciones de pago y transferencia de activos.
Funcionamiento de Stellar
El funcionamiento de Stellar se basa en una red de nodos descentralizados que mantienen un libro de contabilidad compartido conocido como el «Libro Mayor Stellar». Estos nodos trabajan de manera conjunta para validar y registrar las transacciones en la red, asegurando la integridad y la transparencia del sistema.
Cuando alguien quiere realizar una transacción en la red Stellar, elige un activo para enviar y un destinatario. Luego, la red busca una ruta para convertir y transferir el activo, lo que garantiza que el receptor reciba el valor en la moneda de su elección. Este proceso se conoce como «cambios de activos» y es lo que permite a Stellar facilitar el intercambio entre diferentes monedas y tokens.
El Token XLM
El token nativo de la red Stellar se llama XLM. Originalmente, el suministro total de XLM era de 100 mil millones, pero en 2019, la Fundación Stellar realizó una quema de tokens para reducir la cantidad a 50 mil millones. Este proceso de quema se realizó con el propósito de aumentar la escasez y, en teoría, aumentar el valor de cada XLM en circulación.
El token XLM cumple varias funciones en la red Stellar. Se utiliza como una moneda puente para facilitar la conversión entre diferentes activos y también actúa como un mecanismo antispam para proteger la red de ataques malintencionados.

Adopción y Colaboraciones
Stellar ha logrado una adopción significativa en diferentes áreas, especialmente en proyectos que buscan mejorar la inclusión financiera. Varios bancos y sistemas de pago utilizan la tecnología de Stellar para agilizar y abaratar sus operaciones, lo que ha llevado a una mayor integración de la plataforma en la infraestructura financiera tradicional.
Además, Stellar ha establecido asociaciones estratégicas con organizaciones líderes en la industria, como IBM, para explorar y desarrollar soluciones de pago y transferencia de activos para empresas e instituciones. Estas colaboraciones han reforzado la posición de Stellar en el mercado y han aumentado su visibilidad en el sector financiero global.
El Enfoque en la Inclusión Financiera
Uno de los aspectos más destacados de Stellar es su compromiso con la inclusión financiera. La red ha buscado activamente establecer asociaciones con organizaciones sin fines de lucro y proyectos de desarrollo en todo el mundo para brindar servicios financieros a personas en áreas desatendidas.
La tecnología de Stellar permite la creación de tokens representativos de monedas locales, lo que permite que las personas tengan acceso a servicios financieros básicos sin la necesidad de cuentas bancarias tradicionales. Esto ha demostrado ser especialmente valioso en regiones con acceso limitado a servicios financieros, donde Stellar ha proporcionado una solución accesible y segura.
El Futuro de Stellar
El futuro de Stellar parece prometedor, ya que continúa su búsqueda de promover la inclusión financiera a nivel global. La red está trabajando constantemente para mejorar su tecnología y escalabilidad, lo que permitirá un mayor volumen de transacciones y una mayor eficiencia.
Además, el crecimiento de asociaciones y colaboraciones con empresas e instituciones líderes en la industria abrirá nuevas oportunidades para la adopción de Stellar en el mundo empresarial.
Stellar (XLM) ha demostrado ser una criptomoneda y plataforma blockchain única, que destaca por su enfoque en la inclusión financiera global. Su capacidad para facilitar transferencias rápidas y económicas, su enfoque en la interoperabilidad y su compromiso con la inclusión financiera hacen que Stellar sea una opción atractiva para individuos, empresas e instituciones en busca de soluciones de pago y transferencia de activos confiables y eficientes.
A medida que la adopción de criptomonedas continúa creciendo en todo el mundo, Stellar se posiciona como un actor relevante en el panorama criptográfico, impulsando la revolución de la inclusión financiera y brindando nuevas oportunidades a aquellos que anteriormente se encontraban excluidos del sistema financiero tradicional. Con una visión clara y un equipo comprometido, Stellar está bien preparada para enfrentar los desafíos futuros y seguir siendo una fuerza positiva en la evolución de las finanzas globales.